domingo, 25 de septiembre de 2011
Solomillo de cerdo en hojaldre
Esta tarde tenía pensado hacer unas palmeritas de hojaldre para merendar, pero se me ha echado la tarde encima y no me ha dado tiempo, así que ahí estaba yo con mi plancha de hojaldre descongelado, y ahora ¿qué hago con ella?. Como para cenar tenía un solomillo de cerdo, pues dos y dos ¡¡¡Solomillo de cerdo en hojaldre!!!
La verdad es que nos ha sorprendido mucho, estaba riquísimo, las fotos no le hacen justicia. Probadlo, que no os arrepentiréis!!!
INGREDIENTES:
1 Solomillo de cerdo (nosotros somos sólo 2)
1 Plancha de hojaldre (en mi caso del Lidl)
Sal,
Pimienta,
Aceite de oliva,
Huevo batido para pincelar el hojaldre.
PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 180º.
Preparamos el solomillo quitándole toda la grasa que pueda tener (con un cuchillo bien afilado), salpimentamos y en una sartén son un pelín de aceite de oliva, lo marcamos, vuelta y vuelta, solo para sellarlo y que en el horno no se quede seco.
Estendemos el hojaldre y envolvemos el solomillo, yo en mi caso, como no me entraba de una pieza en la sartén, lo corté por la mitad e hice dos paquetitos.
Colocamos en una fuente de horno forrada con papel de hornear y pincelamos con huevo batido.
Lo metemos al horno 25-30 minutos (el tiempo es orientativo, como cada horno en un mundo... hasta que esté doradito el hojaldre). Yo lo he puesto en el centro del horno con calor arriba y abajo.
Opcionalmente, antes de hacer el paquetito, hay quien unta el solomillo con paté, hay quien lo forra primero con bacon y queso, hay quien al salpimentar le echa hierbas aromáticas, vamos... imaginación al poder!!!
Se puede acompañar de un puré de manzanas que le queda muy bien al cerdo, pero yo hoy no tenía, y como era para cenar y no somos de cenar mucho, pues sin puré!!
Os dejo una foto del corte...
Espero que os guste!!
Mermelada de melón (Thermomix)
¿No os da rabia abrir un melón y que no sepa absolutamente a nada?.
Pues eso me pasó a mi hace dos días.... Y a mi marido se le ocurrió hacer mermelada de melón, de hecho, la ha hecho él. Y ha quedado muy rica.
Es una opción para aprovechar un melón que salga "soso", o para hacer una mermelada diferente.
Espero que os guste!!
INGREDIENTES:
500 Gramos de melón sin cáscara ni pipas
500 Gramos de azúcar (podéis echarle un poco menos si no os gustan las mermeladas muy dulces)
1 limón (sin piel, pipos ni nada de la parte blanca) .
PREPARACIÓN:
Introducimos todos los ingredientes en el vaso, 20 segundos, velocidad 6, o, si os gusta con trocitos, 6 segundos, velocidad 4.
Programamos 25 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
A los 10 minutos le quitamos el cubilete, para que evapore más líquido y para que no salpique ponemos el cestillo en la tapa.
Yo, en caliente la meto en un bote de cristal hasta el borde y cuando lo cierro, lo vuelco para que haga vacío.
Espero que os guste!!
Etiquetas:
Desayuno,
Frutas,
Mermeladas,
Postres,
Thermomix
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Pan express (Thermomix)
Este pan ya lo he hecho varias veces, es un pan (para mi gusto) excelente, primero de todo por la sencillez de hacerlo jejeje, y por supuesto por su sabor y por el orgullo de hacer el pan en casa...
Podemos añadir las semillas que queramos (pipas de girasol, semillas de lino, de amapola...) cebolla frita (de la que venden en Ikea, que está buenísima), pasas.... en fin, lo que queramos.
Recetas de este pan hay miles, yo he cogido la de la web de Webos Fritos. Ella lo llama "pan milagro" yo he cambiado el nombre por "pan express" Espero que os guste!!!
INGREDIENTES:
310 Gramos harina de fuerza
175 Gramos de agua.
20 Gramos de aceite.
15 Gramos de levadura fresca
Una cucharilla de sal.
PREPARACIÓN:
Poner en el vaso de la Thermomix, el agua, el aceite y la levadura, 2 minutos, 37˚, velocidad 2.
Añadir la harina y la sal, mezclar 10 segundos a velocidad 6 y programar dos minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
La masa se tiene que despegar de las paredes del vaso, no tiene que quedar excesivamente pegajosa. Si es así, añadir un poco más de harina.
Enharinar la encimera donde vayamos a trabajar y enharinarnos las manos. Darle una forma como de hogaza (inicialmente pequeñita).
Colocarla en un molde Pirex con tapa de forma redonda, engrasado con un poquito de aceite. Pincelar la hogaza con un poco de aceite y espolvorear con harina (para hacerlo más rústico).
Hacer unos cortes cuchillo muy afilado formando una especie de cuadrado en la parte superior de la hogaza.
Meter EN EL HORNO EN FRÍO (sin precalentar) y ponerlo a 220˚ durante unos 40 minutos, hasta que lo veamos hecho.
Cuando lo saquemos del horno, con cuidado de no quemarnos, sacamos la hogaza del molde y la colocamos sobre una rejilla para que se enfríe, no la dejaremos dentro del molde porque con el cambio de temperatura el pan empezará a sudar y la dureza de la corteza se quedará con textura "chicle" no crujiente.
Espero que os guste y que os animéis a hacerlo, es facilísimo!!!!!
Añadir la harina y la sal, mezclar 10 segundos a velocidad 6 y programar dos minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
La masa se tiene que despegar de las paredes del vaso, no tiene que quedar excesivamente pegajosa. Si es así, añadir un poco más de harina.
Enharinar la encimera donde vayamos a trabajar y enharinarnos las manos. Darle una forma como de hogaza (inicialmente pequeñita).
Colocarla en un molde Pirex con tapa de forma redonda, engrasado con un poquito de aceite. Pincelar la hogaza con un poco de aceite y espolvorear con harina (para hacerlo más rústico).
Hacer unos cortes cuchillo muy afilado formando una especie de cuadrado en la parte superior de la hogaza.
Meter EN EL HORNO EN FRÍO (sin precalentar) y ponerlo a 220˚ durante unos 40 minutos, hasta que lo veamos hecho.
Cuando lo saquemos del horno, con cuidado de no quemarnos, sacamos la hogaza del molde y la colocamos sobre una rejilla para que se enfríe, no la dejaremos dentro del molde porque con el cambio de temperatura el pan empezará a sudar y la dureza de la corteza se quedará con textura "chicle" no crujiente.
Espero que os guste y que os animéis a hacerlo, es facilísimo!!!!!
lunes, 15 de agosto de 2011
Nugguets de pollo (Thermomix)
Dicen que no hay nada mejor que lo casero, y qué razón tienen.
Estos nuggets de pollo ¡¡¡¡Saben a pollo!!! y no como los comprados, que saben solo al rebozado.
Por supuesto que yo ya no compro más. Os animo a que los hagáis y por supuesto podéis adaptarlos a vuestro gusto, por ejemplo, a mi madre, le gustan con menos ajo, pues menos ajo, que quieres añadirle alguna hierba aromática, pues se la añades, que te gusta más otro queso, pues a probar!!!!
INGREDIENTES:
1 Ajo.
1 Pechuga de pollo (350 - 400 gramos)
50 Gramos de pan de molde (unas 3 rebanadas sin corteza)
50 Gramos de leche,
50 Gramos de queso tipo Philadelphia,
Sal
Pimienta
1 Huevo, Pan rallado para rebozarlos
Aceite para freírlos.
PREPARACIÓN:
Triturar el ajo 4 segundos a velocidad 6, bajar los restos que hayan quedado en las paredes.
Añadir la pechuga de pollo troceada (hay gente que la añade semicongelada, pero yo la pongo tal cual) y volver a triturar 5 segundos a velocidad 7.
Salpimentar, añadir el pan, la leche, el queso. Programar 10 segundos a velocidad 7. Tiene que quedar una pasta.
Hacer las porciones, rebozarlas en pan rallado, pasarlas por huevo y otra vez por pan rallado.
En este paso, yo, como hago muchas y solo somos 2, congelo las que no nos vayamos a comer, así las tengo solo a falta de freírlas.
Freír en abundante aceite caliente.
Se pueden acompañar con cualquier salsa (ketchup, mahonesa, salsa brava, ali oli, salsa barbacoa... y un largísimo etcétera), con patatas, cebolla caramelizada.... Vamos, con lo que queráis!!
Espero que os gusten!!!
Chuletas de cordero al horno (Horno TurboConvección)
Tenía yo unas chuletitas de cordero y me daba pereza hacerlas en la sartén por el "humazo" que echan, que luego te huele toda la casa a chuletas..... Así que se me ocurrió hacerlas en el horno turboconvección, y vaya un invento, nada de olores, nada de humo y buenííííísimas!!!!.
INGREDIENTES:
Chuletas de cordero,
Sal.
PREPARACIÓN:
Ponemos en el horno, en la parte de abajo algún recipiente para recoger la grasa y que manchemos le menos posible. No se si se ve en la foto, pero es un recipiente tipo "albal" que he comprado en Makro.
Ponemos encima la rejilla pequeña y colocamos las chuletas que habremos salado previamente.
Tapamos y programamos 10 minutos a 250º. Damos la vuelta y programamos 5 minutos a la misma temperatura, para que queden doraditas. Y ya está!!!!! Y si acompañamos con unas patatitas fritas, ya ni os cuento!!!!
Para la que no tenga horno turboconvección, lo puede hacer en el horno tradicional, teniendo en cuanta que tardarán un poquito más.
Espero que os gusten!!!
Etiquetas:
Carnes,
Horno Turbo Convección,
Segundo plato
Dalkys de chocolate (Thermomix)
Como dicen que vale más una imagen que mil palabras..... Pues eso, aquí os las dejo!!!!,.
No es que estén buenos, es lo siguiente!!!! Desde que he descubierto este postre, por supuesto que no he vuelto a comprar ni Dalkys, ni copas Danone ni ninguna de este estilo.
INGREDIENTES:
3 Huevos
6 Cucharadas de colacao (o cualquier cacao para desayunar)
3 Cucharadas de azúcar
2 Cucharadas de harina o maicena
1/2 Litro de leche y un vaso para el final.
Una pizca de sal.
PREPARACIÓN:
Se introduce todo en el vaso del Thermomix excepto el caso de leche que dejamos para el final y se programa 6 minutos 90º velocidad 4.
Añadimos el vaso de leche restante y programamos 10 segundos a velocidad progresiva 5-7-9 para que se mezcle todo bien.
Volvemos a programar 2 minutos, 90º velocidad 4.
Lo echamos en el recipiente que lo vayamos a servir y lo dejamos enfriar.
Yo lo que hago es dejarlo en el frigorífico sin nata y en el momento de servir le echo la nata, o bien la monto yo o la echo de spray que es mucho más cómoda.
Espero que os gusten!!!
martes, 9 de agosto de 2011
Rollo de pollo relleno (Thermomix)
Esta es la típica receta que haces y la puedes congelar perfectamente una vez cortada y así tienes un plato riquísimo en un momento.
Es una mezcla de muchas recetas, vamos realmente no es que sea una mezcla, porque cada uno lo puede rellenar de lo que quiera, yo he visto recetas que le ponen jamón serrano, pasas, higos secos, manzana.... vamos lo que a cada uno os guste, admite de todo. Más sencillo imposible!!!.
En cuanto tenga la foto os la pongo, que le saqué una y se me ha borrado!!!
INGREDIENTES:
Pechuga de pollo hecha filetes,
Bacon en lonchas,
Jamón cocido en lonchas,
Queso en lochas,
Sal,
Agua para el vaso.
PREPARACIÓN:
Ponemos en la encimera dos tiras de film transparente un poco superpuestas para tener más superficie.
Ponemos las pechugas de pollo y salamos un poquito y por capas ir añadiendo el bacon, el jamón york y el queso con cuidado de dejar en la parte contraria a nosotros un trozo de pollo sin poner nada más. Esto es para poder cerrar bien el rollo (con unos 7-8 cm será suficiente).
Hacer un rollo envolviendo todas las capas y apretando bien para que quede consistente, cerrar con el film y presionar bien. Cubrir con otra lámina de film para sellarlo bien. Pincharlo con un palillo por toda la superficie.
Poner el agua en el vaso de la Thermomix, colocar el rollo en el varoma y el varoma en su posición. Programar 45 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Si tenéis alguna receta (crema, sopa..) que tenga que estar en el vaso 45 minutos, la podéis hacer a la vez y así aprovechamos la máquina.
Una vez hecho, desenvolver con cuidado para no quemarnos, cortar en rodajas y servir acompañado de la salsa que os guste o con puré de patatas.
Espero que os guste!!!
Es una mezcla de muchas recetas, vamos realmente no es que sea una mezcla, porque cada uno lo puede rellenar de lo que quiera, yo he visto recetas que le ponen jamón serrano, pasas, higos secos, manzana.... vamos lo que a cada uno os guste, admite de todo. Más sencillo imposible!!!.
En cuanto tenga la foto os la pongo, que le saqué una y se me ha borrado!!!
INGREDIENTES:
Pechuga de pollo hecha filetes,
Bacon en lonchas,
Jamón cocido en lonchas,
Queso en lochas,
Sal,
Agua para el vaso.
PREPARACIÓN:
Ponemos en la encimera dos tiras de film transparente un poco superpuestas para tener más superficie.
Ponemos las pechugas de pollo y salamos un poquito y por capas ir añadiendo el bacon, el jamón york y el queso con cuidado de dejar en la parte contraria a nosotros un trozo de pollo sin poner nada más. Esto es para poder cerrar bien el rollo (con unos 7-8 cm será suficiente).
Hacer un rollo envolviendo todas las capas y apretando bien para que quede consistente, cerrar con el film y presionar bien. Cubrir con otra lámina de film para sellarlo bien. Pincharlo con un palillo por toda la superficie.
Poner el agua en el vaso de la Thermomix, colocar el rollo en el varoma y el varoma en su posición. Programar 45 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Si tenéis alguna receta (crema, sopa..) que tenga que estar en el vaso 45 minutos, la podéis hacer a la vez y así aprovechamos la máquina.
Una vez hecho, desenvolver con cuidado para no quemarnos, cortar en rodajas y servir acompañado de la salsa que os guste o con puré de patatas.
Espero que os guste!!!
Repollo salteado (Thermomix)
Mira que he visto esta receta en un montón de blogs, en casi todos coinciden en que aunque no te guste el repollo, con esta receta casi ni te enteras... Pues no!!! Sigue sin gustarme el repollo ni de esta forma ni de ninguna. Pero dice mi marido que preparado así está riquísimo, así que en honor a los que os guste el repollo, aquí os la pongo.
Espero que os guste.
INGREDIENTES:
600 Gramos de repollo limpio y sin tronco,
100 Gramos de aceite de oliva,
150 Gramos de bacon en tiritas,
1/2 Cucharadita de sal,
1 Pellizco de pimienta,
1/4 Cucharadita de pimentón dulce,
1 Ajo.
PREPARACIÓN:
Ponemos en el vaso la mitad del repollo, cortado a trozos regulares. Troceamos 3 segundos, velocidad 4. Retiramos a un bol, y repetimos la operación con la otra mitad del repollo. Reservamos en el mismo bol.
Ponemos aceite en el vaso y un ajo laminado. Añadimos el jamón y programamos 7 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Añadimos el repollo, un pellizco de pimienta recién molida y el pimentón dulce. Programamos 15 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.
Listo para comer!!! Espero que os guste!!
Etiquetas:
Acompañamiento,
Guarnicióm,
Primeros platos,
Thermomix,
Verduras
Palmeritas de hojaldre (Horno)
Esta es la típica receta que te saca de un apuro cuando se te presenta alguien a tomar café, solo necesita 15 minutos (y tener el hojaldre en casa, claro jejeje).
Yo el que uso es el del Lidl, lo compro y lo congelo porque me parece demasiado complicado hacerlo, y siempre tengo un par de planchas por si acaso, las saco unos 20 minutos antes y listo para usar.
INGREDIENTES:
1 Plancha de masa de hojaldre,
Azúcar.
PREPARACIÓN:
Desenvolver el hojaldre (hay quien usa el papel que viene en la plancha para hornearlas, yo no lo hago porque tengo que andar recortando el papel para que ocupe toda la bandeja, así que pongo una lámina de hornear y listo).
Una vez desenvuelto, se estira un pelín con el rodillo, más que estirarlo es quitarle las arruguitas del envasado y se espolvorea con bastante azúcar. Se pasa el rodillo nuevamente sin hacer mucha presión, solo para que el azúcar se impregne bien.
Se lleva un extremo de la masa al centro y el otro también, tal como se muestra en la siguiente foto.
Se vuelve a espolvorear con azúcar y se pasa nuevamente el rodillo para impregnar el azúcar.
Se vuelve a repetir la operación anterior.
Se juntan los dos extremos y se añade más azúcar presionando suavemente con las manos.
Con un cuchillo bien afilado, se cortan las palmeritas de aproximadamente un centímetro de grosor.
Se colocan en la fuente del horno con papel de hornear debajo.
Se presiona un poquito cada palmerita con el cuchillo para que en el horno se abran.
Con el horno precalentado a 210º, se mete en el horno (de la mitad para arriba). Se hornean 10 minutos y pasado ese tiempo se les da la vuelta y se mantienen otros 3 minutos. Y listas!!
Espero que os gusten!!
viernes, 29 de julio de 2011
Fritada de tomate (Thermomix)
Esto no tiene límites!!!!. Decididamente necesito otra casa para meter todas las conservas que tengo pensado hacer: mermeladas, melocotón en almíbar, pisto.... Y hoy para colmo, voy a la frutería y estaban los tomates rojitos rojitos a 60 céntimos, así que he pensado ¿por que no hago fritada de tomate y la emboto???? Y ale, allá que voy y me subo a casa 4 kilos de tomate. Lo he hecho de 4 veces, Ya lo tengo hecho, os lo enseño....
INGREDIENTES:
50 Gramos aceite de oliva,
2 Dientes de ajo,
100 gramos de cebolla,
1 Kilo de tomates pelados y sin pedúnculo,
30 Gramos de azúcar,
Sal y pimienta al gusto.
PREPARACIÓN:
Poner el aceite en el vaso y programar 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 3.
Añadir los dientes de ajo, y la cebolla y triturar 10 segundos velocidad 5. Programar 7 minutos, temperatura varoma, velocidad 3 y medio.
Bajar con la espátula lo que ha quedado en las paredes del vaso. Añadir los tomates y triturar unos segundos a velocidad 7. Programar 30 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Colocar el cestillo encima de la tapa para que no salpique.
Cuando termina el tiempo lo probamos a ver si está al gusto de sal y azúcar y miramos a ver si nos gusta así o lo queremos más triturado, a mi me gusta bien triturado así que programamos unos segundos a velocidad progresiva 5-7-9.
Para conservar, en caliente lo metemos en un bote esterilizado, cerramos la tapa y le damos la vuelta. Mantenemos así 24 horas para que haga bien el vacío y nos dure (hay gente que dice que así las conservas duran hasta 12 meses, yo más de 3 no las dejo, si lo quiero hacer para más tiempo cuezo los botes en la olla)
Espero que os guste!!!! Yo hoy para cenar tengo acelguitas frescas (recién traídas de huerto) con tomatito frito..... mmmmmmmmmmmmm!!!!!!!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)